En el lado derecho del plato y de fuera a dentro encontraremos:

Cuchara: Al igual que con las pinzas para marisco, se pondrá siempre y cuando vayamos a servir en nuestro menú sopa o consomé como primer plato.

Pala de pescado: Es un cuchillo específico para comer pescado, con forma de pala y sin filo. Se coloca con la parte cóncava hacia abajo.
Cuchillo carnicero: Es un cuchillo con sierra y bien afilado. Terminación en punta.
En el lado izquierdo del plato y de fuera a dentro:

Tenedor de pescado: Es un tenedor en forma de horca con tres o más púas.
Tenedor de carne: Es de cuatro púas y gran tamaño.
Delante del plato, entre éste y las copas, pondremos los cubiertos para el postre.
Cucharilla: Es la más externa respecto al plato, tendrá el mango hacia la derecha y la parte cóncava hacia abajo.
Tenedor de postre: Con cuatro puntas y pequeño tamaño, será el siguiente a la cucharilla de postre y tendráel mango hacia la izquierda. Púas hacia arriba.
Cuchillo postre: De pequeño tamaño y con punta roma, es el cubierto de postre más próximo al plato. Filo hacia abajo y mango hacia la derecha. Aunque el postre sea de textura blanda, es recomendable ponerlo, porque sirve para ayudarte. El ejemplo más claro, es empujar el último trozo de flan a la cuchara.
via redprotocolo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Cuando revisemos tu comentario se publicará....muchas gracias!!